Queremos unir al sector agropecuario para fortalecerse contra las inclemencias del mercado, permitiendo así una sinergia donde cada uno de los pequeños y medianos productores sumen y conformen un mercado que ellos mismos controlan. Evitando así la opacidad y la atomización del sector y sentando las bases para construir la practica agrícola y ganadera del futuro, que aprovechando la transformación digital global, utilice las ultimas tecnologías para crear una actividad agraria que, además de generar riqueza y fomentar el desarrollo rural, trabaje en pro de construir un ecosistema que proteja nuestros espacio naturales
Unificar el sector agrario, conectándolo con el cliente final y ofreciendo un modo de competencia leal, que abra las puertas a la innovación. Libertad y transparencia en un mercado donde el buen hacer sea valorado y premiado.
Transportar al ciudadano los valores, la riqueza cultural y natural y la calidad, de productos que se cultivan y alimentan en nuestros campos. Permitirle el acceso a una cartera de productos sanos, respetuosos con el medioambiente, artesanos y de excelentes cualidades que son difíciles de encontrar en el mercado.
Conseguir la unión entre lo rural y lo urbano, siendo plataforma de crecimiento para el desarrollo de nuestros métodos de producción más valiosos y a la vez punto de encuentro donde cualquier ciudadano pueda vivir la experiencia de alimentarse sano, con historia y tradición y con un componente social, apoyar el desarrollo rural y, con él, la conservación de nuestros parajes naturales.
En Redil creemos que la unión hace la fuerza y que todos podemos trabajar para el crecimiento de nuestra economía, nuestro bienestar y el de nuestro medio natural.
Vemos la ganadería y la agricultura de nuestro país como un importante eslabón de nuestra tradición, nuestra personalidad, y nuestro entorno natural y que es, “por consiguiente”, un bien clave en el motor de nuestra sociedad. Tenemos el deber de conservarlo y fomentarlo hacia un futuro mejor. Vaticinamos un futuro situado en la unión perfecta entre lo urbano y lo rural y apostamos por una sociedad en la que exista el equilibrio perfecto entre un medio rural adaptado a las últimas tecnologías, utilizándolas para crecer y desarrollarse sin perder su integridad, y un medio urbano ligado a sus principios y conectado a lo natural y, en definitiva, a lo auténtico. Podemos llevar el campo a la ciudad y la ciudad al campo conservando lo mejor de cada medio.
Compromiso con agricultores y ganaderos.
Responsabilidad y pasión por fomentar la producción sostenible y respetuosa con el medio ambiente.
Conservar la tradición y riqueza de nuestros sistemas de producción a través de la innovación.
Amor por la naturaleza y por una la agroalimentación sana, ética y sostenible.
Cercanía y transparencia entre el productor y el consumidor.
CEO
COO